injerto capilar

Mitos y leyendas del injerto capilar

Compártelo en tus redes.
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

El injerto capilar no es algo nuevo y seguro que te suenan los famosos injertos que se hacen en Turquía. Que sepas que ya son más de 3 décadas realizando injertos capilares, pero no ha sido hasta hace relativamente poco cuando ha llegado el BOOM por decir adiós de forma definitiva a la calvicie.

Qué es el injerto capilar

Se trata de una intervención que principalmente se hace en hombres y que, aunque hace años era literalmente una millonada, ahora está al alcance de “todos”.

Pero seguro que también habrás escuchado un montón de mitos sobre esta intervención que ya te adelantamos que seguro no son verdad así que ¡vamos a desmontarlos!

Mitos y leyendas

  • Dolor infinito. No. No es así. Seguro que quitarte una muela es más doloroso. La operación se hace con anestesia local y aunque sí notarás algo, para nada un dolor infernal.
  • El pelo trasplantado vuelve a caerse. ¡Mentira podrida! ¿Para qué hacemos la intervención entonces? Los pelos que abandonan nuestra cabeza son débiles pero los que quedan, siguen siendo fuertes y sanos. Por tanto, ese pelo trasplantado de la zona donante en otra zona, no se caerá y aguantará como un campeón. Por lo general las clínicas dan una garantía de unos 10 años.
  • El pelo del injerto no crece. ¿Cómo? Otra mentira. La gente muchas veces se piensa que el pelo que te implantan es pelo muerto y no es así. Claro que crece. NO se trata de un pelo trasplantado sino de un folículo capilar, que no es lo mismo y, por lo tanto, al injertarlo, se comporta como en el resto de la cabeza y crece, claro que crece.
  • Despídete del deporte tras el injerto. Este mito sí que nos ha hecho gracia. Durante el primer mes, es cierto que te recomiendan no realizar esfuerzos físicos pero otra cosa es que tengas que despedirte del deporte el resto de tus días. ¡Para nada!
  • Es preferible hacer la operación cuando eres joven. La gente piensa que, al ser joven, el pelo está sanísimo y es más fuerte y, en consecuencia, el momento idóneo para realizar el injerto. La calvicie llegará, por norma general, cuando ya tenemos una edad con lo que precisamente muy jóvenes no seremos. Además, los médicos recomiendan ser pacientes y esperar a operar cuando la calvicie está relativamente avanzada. Se puede realizar el injerto a cualquier edad, aunque lo más recomendable es que sea desde los 30 a los 45 años.

Como ves, muchas mentiras sobrevuelan al injerto capilar, pero esperamos que son esta pequeña lista, hayamos despejado parte de tus dudas.
¡Gracias por leer!

¿Te has quedado con ganas de más?

Únete al resto de la familia y déjate seducir por el nuevo mundo de las barbas, bigotes y cosmética masculina en general.

Compártelo en tus redes.
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario: