Contenido
Debes saber que la piel del cuero cabelludo es diferente con respecto a la del resto del cuerpo y cuenta con mayor densidad de folículos pilosos de un gran tamaño que son drenados por glándulas sebáceas.
Estas glándulas son las responsables de la producción del sebo, que por si no lo sabías, se trata de una sustancia formada a base de grasas, colesterol y proteínas. Su función principal es la de lubricar el cabello y evitar que se reseque.
Como ya te habrás imaginado, una producción excesiva de sebo puede dar como resultado un cuero cabelludo graso e incluso con caspa. De ahí que iniciemos nuestra lucha anti grasa.
En casos graves, cuando nos encontramos con casos de dermatitis seborréica, puede originar también la caída del cabello que se da como consecuencia del sebo acumulado en el pelo, que provoca interferencias en su ciclo vital, taponando el folículo piloso y estimulando la formación de dihidrotestosterona.
¿Te has quedado con ganas de más?
Únete al resto de la familia y déjate seducir por el nuevo mundo de las barbas, bigotes y cosmética masculina en general.
Hoy sí que nos estamos extendiendo en términos de medicina y salud pero ¡es necesario! Y es que en las barberías de Carlos Conde Peluqueros, nos cuentan que se han encontrado muchas veces con clientes que sufren de pelo graso y hay que atajarlo de inmediato para evitar que el problema vaya a más.
Tanto si las causas son hereditarias como por situaciones hormonales, entre las posibles consecuencias de tener el pelo graso también se encuentra la posible aparición de la caspa.
Se trata de un proceso de descamación excesiva de la piel del cuero cabelludo que si lo unimos a la excesiva producción de sebo, da como resultado la aparición de hojuelos a simple vista y que suelen acumularse en el cabello y caen sobre los hombros.
El resultado de todo esto es que tu pelo perderá calidad y propiciará una apariencia con grasa, descuidada y apagada del cabello.
Si nos permites darte algún consejo para mantener a raya el cabello graso, aquí te van unos cuantos.
Si quieres que el pelo aguante limpio de un día para otro, es lo mejor.
No masajees en exceso el cuerpo cabelludo porque así puedes estimular las glándulas sebáceas y aumentar la secreción de sebo que es justo lo que no queremos.
Si puedes lavar el cabello con agua templada tirando a fría, mejor, ya que el agua caliente ayuda a mantener los poros abiertos y otra vez ayuda a la producción de sebo.
Tras el lavado, es mejor que seques el pelo a fondo y de manera suave con una toalla, haciendo hincapié en las raíces hasta las puntas. Sin frotar demasiado.
Por último, procura cepillarte el cabello con suavidad.
Esperamos que con estos consejos, consigas mantener el cabello en buen estado y sobre todo sano.